- Jornadas
- Asesoramiento
- Supervisiones
- Conferencias
- Cursos y seminarios
- Elaboración de material didáctico y de diagnóstico
- Materiales
Cursos y seminarios
Curso “Aprendiendo a entender a los niños con trastornos del espectro autista (TEA) y sus familias en la guardería”
Curso de 30 horas dirigidos a maestros de las guarderías municipales, a cargo de Rosa Sellarès Viola. El diagnóstico y la atención temprana adecuada a los niños con TEA son muy importantes. La guardería puede ayudar mucho a atenderlos en sus dificultades relacionales, comunicativas y cognitivas teniendo en cuenta que cada caso es diferente, y a acompañar a las familias para garantizar un contexto de desarrollo estable y contenedor.
El objetivo del curso es ofrecer un espacio de formación, de diálogo, discusión y de intercambio entre todos los participantes que pueda ayudar a los maestros en la relación y el trabajo con estos niños.
Financiación: IMEB 2018 a 2021
“Comprender, acompañar y educar a niños y niñas con trastornos del espectro Autista que estudian en la escuela ordinaria”
Se ha continuado desarrollando un breve programa de intervención de carácter preventivo y proactivo dirigido a familias con niños pequeños, con dificultades y riesgo de exclusión social para poder actuar sobre los factores de riesgo y sobre la calidad de las interacciones padres- hijos. Es un programa que pretende mejorar la calidad de la interacción familiar y de implicar a las familias en la dinámica de la escuela interviniendo en el mismo contexto educativo y trabajando por el cambio en grupo.
Financiación: Ajuntament de Barcelona (2015-2021). Departament de Benestar i Família de la Generalitat de Catalunya (2016-2018). ICE de la UAB. Fundació PRESME.
«Grupos multifamiliares para la prevención del fracaso escolar y la integración en el marco escolar»
La propuesta consiste en la formación de un grupo de trabajo para familias de niños que presentan formas leves de los Trastornos del Espectro Autista, entre las que se incluye el síndrome de Asperger, así como para profesionales de escuelas ordinarias que trabajan con estos niños. Se trata de crear un espacio de acogida y de formación en el que se traten, desde una perspectiva interdisciplinar, la comprensión, el acompañamiento y la educación de estos niños, y en el que se fomente el diálogo entre las familias y los profesionales de la educación. Se realizan dos seminarios de fin de semana.
Financiación : Fundación ACSAR (2011). Departament de Benestar i Família de la Generalitat de Catalunya (2012). Ajuntament de Barcelona 2014 y 2015. Fundació PRESME.